La firma de alfombras de Nani Marquina rinde
tributo a Eduardo Chillida, las obras escogidas para su reproducción son
dibujos, grabados y collages. En concreto estos siete: Figura Humana (1948),
Dibujo tinta (1957), Collage (1966), Mano (1933), Gravitación (1993),
Gravitación (1994), y Manos (1995).
Las alfombras cuestan entre 2.000 y 8.000 euros, todas ellas hechas a mano y utilizando diversas técnicas y distintos materiales como la lana, la seda, el moer todo ello para dar texturas, mostrar la esencia de su obra y ofrecer el valor que se merece. Elaboradas en la India, como habitualmente hace la firma, persiguiendo un elevado fin, que su responsable creativa define de la siguiente manera:
"Que quien no pueda permitirse tener una obra de arte en casa, consiga hacerlo a través de alguna de estas creaciones. Nuestra filosofía siempre ha sido la de crear alfombras que emocionen"
Pinceladas biográficas del genio: Eduardo Chillida nació en 1924 en San Sebastián.
Se matriculó en arquitectura, abandonando pronto la carrera y dedicándose a su
gran pasión, la escultura. Se instaló con su esposa, Pilar Belzunce, en Hernani
donde descubrió el hierro en 1951, creando su primera obra de esta material Ilarik
(estela funeraria). Recibió numerosos premios, desde el Gran Premio
Internacional de Escultura de la Bienal de Venecia (1958) al Príncipe de
Asturias (1987). Destacó en la obra pública, con más de 40 esculturas repartidas
por todo el mundo. Murió en el 2002.
Gran parte de su legado se halla en el Museo
Chillida-Leku, en las inmediaciones de Hernani (Guipúzcoa).
![]() |
Eduardo Chillida |